Diputada prepara proyecto para extender la vida útil de yacimientos mineros maduros
- Andino Minning

- 21 sept
- 2 Min. de lectura
Roxana Reyes impulsa una iniciativa que busca que las mineras reinviertan los fondos de retenciones en exploración y mantengan la producción en provincias productoras de plata.

La diputada nacional Roxana Reyes trabaja en un proyecto de ley destinado a prolongar la vida útil de yacimientos mineros maduros, especialmente en Santa Cruz y otras provincias productoras de plata. La iniciativa propone que los fondos que actualmente se cobran como retenciones a la exportación de plata y sus derivados se reinviertan directamente en exploración minera.
Según Reyes, esto permitirá que, en lugar de que los recursos se destinen a la recaudación general, permanezcan en las provincias productoras para financiar nuevas campañas exploratorias, mejorar reservas y sostener la producción. “Cada peso que se retiene podría transformarse en inversión para proteger empleos y asegurar regalías futuras para la comunidad”, afirmó.
Beneficios del proyecto
Eliminación de retenciones a la exportación de plata y sus derivados, actualmente los únicos minerales gravados tras la reducción de retenciones en 2023.
Reinversión en exploración para mantener reservas y extender la vida de minas maduras.
Protección de empleos en las provincias productoras.
Articulación con universidades e instituciones técnicas para capacitar mano de obra local.
Fomento a la diversificación productiva, reconvirtiendo economías regionales a través de turismo y emprendimientos locales.
Reunión con Minera Santa Cruz
Roxana Reyes se reunió con Néstor Rigamonti, gerente general de Minera Santa Cruz, operadora de la mina San José, y analizaron cómo la eliminación de retenciones permitiría destinar esos fondos a nuevas inversiones exploratorias, sostener la infraestructura existente y mantener los puestos de trabajo. Minera Santa Cruz se comprometió a reinvertir los recursos liberados en exploración.
Reyes destacó que yacimientos como San José aún tienen potencial, pero necesitan inversión para garantizar años adicionales de producción y estabilidad laboral. Además, señaló la importancia de la responsabilidad social empresarial, promoviendo la reconversión de economías regionales y la capacitación local.
Contexto económico
Desde 2024, la mayoría de los minerales en Argentina quedaron exentos de derechos de exportación, salvo la plata. Reyes sostuvo que esta excepción frena inversiones claves en provincias como Santa Cruz y podría acelerar el declive de minas maduras, afectando directamente empleo y economía regional.
El proyecto, actualmente en preparación, busca proteger puestos de trabajo, garantizar regalías futuras y dar previsibilidad a las comunidades mediante incentivos fiscales y mayor articulación entre empresas, universidades y gobiernos locales.









Comentarios