top of page

El oro alcanzó un nuevo récord y superó los U$D4.200 por onza

El precio del oro superó la barrera de los 4.200 dólares por onza, marcando un nuevo récord histórico impulsado por expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos, tensiones geopolíticas y compras récord por parte de bancos centrales.


ree

Durante la jornada, el oro avanzó hasta 4.217,95 dólares por onza, mientras que los futuros en EE. UU. alcanzaron 4.235,80 dólares. La subida se explica por la expectativa de que la Reserva Federal aplique un nuevo recorte de tasas, lo que reduce el atractivo del dólar; el aumento de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China; y la diversificación de reservas por parte de bancos centrales mediante compras de oro.


En lo que va del año, el metal ha acumulado un aumento del 58 %, y analistas proyectan que podría acercarse a los 5.000 dólares por onza, aunque no descartan correcciones temporales.


El incremento del precio del oro impacta positivamente en las economías regionales mineras, ampliando los márgenes de ganancia de las empresas productoras e incentivando inversión en exploración y desarrollo de nuevos proyectos. Esta actividad genera empleo local y demanda en cadenas de suministro como transporte, logística y construcción. Además, eleva las regalías e ingresos tributarios que perciben los gobiernos locales y nacionales, fortaleciendo la economía provincial con nuevos recursos.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page