top of page

Hualilán obtiene aprobación ambiental clave y avanza hacia la producción de oro

El proyecto aurífero Hualilán, operado por Challenger Gold en la provincia de San Juan, recibió la aprobación de la Enmienda al Estudio de Impacto Ambiental (EIA), un paso decisivo que habilita la ejecución de contratos de minería, perforación y voladura, previstos para las próximas semanas.


ree

La modificación al permiso ambiental, otorgado originalmente en noviembre de 2024, autoriza el transporte de mineral desde Hualilán hasta la planta de Casposo, donde será procesado. Según la compañía, esta aprobación constituye el último requisito gubernamental necesario para iniciar la molienda del mineral y marca un hito en el desarrollo del proyecto.


Acuerdo con Casposo


Challenger Gold firmó un acuerdo vinculante con Casposo Argentina Mining Limited para garantizar el procesamiento de un mínimo de 450.000 toneladas de mineral proveniente de Hualilán durante un período de tres años. La planta, ubicada a 165 kilómetros del yacimiento, produjo históricamente más de 323.000 onzas de oro y 13,2 millones de onzas de plata, con recuperaciones de hasta el 90% para el oro y 79% para la plata. Actualmente se encuentra en etapa de mantenimiento.


Estrategia de financiamiento y producción temprana


La empresa busca aprovechar el actual precio internacional del oro, superior a US$3.300 por onza, para generar flujo de caja temprano mediante el esquema de “molienda a domicilio”. Este modelo permitirá financiar la construcción del Proyecto Auténtico Hualilán, de mayor escala e independencia operativa.


Un estudio de viabilidad publicado recientemente respalda la rentabilidad del plan trienal de molienda a terceros, proyectando:

  • EBITDA de US$142,8 millones y un VAN5 post-impuestos de US$82,2 millones a precios spot (~US$3.300/oz Au y US$33/oz Ag).

  • Escenarios conservadores con precios de US$2.500/oz Au y US$27,5/oz Ag arrojan un EBITDA de US$88 millones y un VAN5 post-impuestos de US$50,5 millones.

  • Un gasto inicial reducido de US$8,9 millones, con rápida amortización estimada en solo tres meses desde el inicio de operaciones.

  • Un costo total de sostenimiento (AISC) de aproximadamente US$1.454/oz AuEq, muy por debajo de los precios actuales del mercado.


La compañía destacó además que la molienda a terceros contempla apenas el 3% de los recursos minerales estimados de Hualilán, equivalentes a 2,8 millones de onzas de oro, lo que subraya el potencial a largo plazo del proyecto.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page