José Morea destaca el potencial del Proyecto Vicuña: “Es una tierra de oportunidades”
- AndinoMinning

- 16 sept
- 2 Min. de lectura
En el marco de la 46ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), realizada en Bariloche bajo el lema “Compitiendo en un mundo en transición: oportunidades y desafíos”, José Morea, director senior de Vicuña para Argentina y Chile, destacó el potencial minero de la región y la relevancia del cobre en la generación de divisas para el país.

Morea señaló que la minería constituye uno de los sectores más dinámicos de la economía, y que el cobre ha sorprendido por el nivel de desarrollo alcanzado. Sin embargo, aclaró que las cifras de posibles inversiones por 15.000 millones de dólares difundidas en algunos medios no corresponden a estimaciones oficiales de la compañía. Explicó que se está elaborando un informe técnico integrado que abarcará los depósitos Josemaría y Filo del Sol, con el objetivo de determinar con precisión la magnitud y el valor del proyecto.
El ejecutivo recordó que Josemaría lleva cerca de 18 años de desarrollo, con más de mil millones de dólares invertidos en exploración, estudios y asociaciones estratégicas. Destacó además que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) permitió adelantar condiciones de estabilidad que, de otro modo, podrían haberse demorado décadas.
Respecto a los plazos, Morea indicó que los proyectos mineros requieren entre tres y cinco años de construcción, dependiendo de su envergadura, y estimó que entre 2026 y 2029 podrían desembolsarse entre 6.000 y 7.000 millones de dólares anuales en inversiones en Argentina, lo que representaría un aporte significativo de divisas para la economía nacional.
En cuanto al presente, señaló que Vicuña cuenta en 2025 con un presupuesto superior a los 400 millones de dólares, posicionándola entre las principales inversoras del país, incluso sin haber finalizado la etapa de estudios técnicos. “Ya es concreto, no se trata solo del potencial futuro del cobre”, afirmó.
Finalmente, al referirse a la Argentina, Morea concluyó: “Es una tierra de oportunidades”.









Comentarios