top of page

Lanzan curso de Supervisor de Campamento Minero en San Juan

La Escuela Obreros del Porvenir ofrece una formación estratégica de tres meses para liderar campamentos mineros y optimizar su funcionamiento.

1 de octubre de 2025


ree

La Escuela Obreros del Porvenir, con trayectoria en carreras cortas y cursos de especialización en minería, anunció el lanzamiento del curso Supervisor de Campamento Minero, destinado a capacitar a profesionales para coordinar todas las áreas de un campamento y garantizar su correcto funcionamiento.

El docente a cargo, Ramiro Molina, explicó que el rol del supervisor es clave: “El supervisor debe lograr que todo funcione en un campamento, desde la cocina y la limpieza hasta el depósito y la recepción. También resuelve problemas técnicos y coordina con otros supervisores para anticiparse a situaciones”, señaló.


Contenidos y duración


El curso tiene una duración de tres meses, de octubre a diciembre, con un total de 12 clases. Combina formación técnica, primeros auxilios y un fuerte enfoque en habilidades blandas, incluyendo comunicación, programación neurolingüística y manejo emocional.


Molina destacó la importancia de estas habilidades para la convivencia en altura: “Muchas veces las bajas no se producen por cuestiones técnicas, sino por problemas de relación. Estar 14 días seguidos en altura exige saber convivir y trabajar en equipo”.


Perfil y requisitos de los participantes


Si bien no hay requisitos excluyentes, se valoran experiencia en liderazgo o capacidad de manejo de grupos. Según Molina, “el liderazgo se puede aprender y desarrollar, y cualquier persona con iniciativa y ganas puede realizar el curso”.


Vinculación con el sector minero


Todos los cursos de la Escuela están articulados con empresas del sector, ofreciendo a los alumnos mayores posibilidades de inserción laboral. “Los programas están adaptados a las necesidades reales que nos plantean las compañías, para que al finalizar el curso, los participantes puedan conseguir trabajo rápidamente y enfrentar la experiencia de alta montaña de manera segura”, afirmó Molina.


Certificación y futuro de la formación


Al completar el curso, los participantes recibirán un certificado con aval de la Escuela Obreros del Porvenir, habilitada por el Ministerio de Educación. La institución proyecta avanzar hacia formaciones técnicas más específicas, como manejo de camiones fuera de ruta, perforación y alquiler transbordado.


Además, se trabaja en una plataforma virtual asincrónica que permitirá, desde marzo próximo, realizar los cursos a distancia, beneficiando a estudiantes de departamentos alejados como Jáchal, Calingasta y Rodeo.

ree
ree

ree

ree

ree

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page