top of page

Luna Huasi se suma al mapa del litio argentino: un nuevo horizonte para el desarrollo energético del país

Según datos privados, la Argentina se prepara para una nueva etapa de expansión en su industria del litio, con más de 30 proyectos registrados y un cronograma de desarrollo que se extiende hasta 2033. “El litio es la próxima Vaca Muerta, tenemos que saber esperar”, afirmó el CEO de una de las principales mineras del país, reflejando el potencial que encierra este mineral estratégico.

ree

Entre 2026 y 2027, el foco estará puesto en la puesta en marcha y ampliación de operaciones clave. En Salta, el proyecto Sal de Oro (Fase 2) marcará un hito productivo de corto plazo, mientras que en Catamarca avanzarán Sal de Vida (Fase 1), Fénix (Fase 1B) y HMW (Fase 1), consolidando la posición de la provincia como un verdadero polo de inversiones dentro del triángulo del litio.


A partir de 2028, se sumarán nuevas etapas de expansión con proyectos como Portezuelo Pastos Grandes (Fase 1) en Salta y la Fase 2 de HMW en Catamarca. Hacia 2030 y 2033, se proyecta una nueva ola de grandes desarrollos, entre ellos Kachi, HMW (Fase 3), Candelas, Fénix (Fase 2), Sal de Vida (Fase 2) y HM South, todos ubicados en Catamarca.


Pero además, una veintena de iniciativas se mantienen “en carpeta”, a la espera de definiciones de inversión o permisos ambientales. Entre los proyectos listados aparecen Cauchari, Cauchari Olaroz (Fase 2), Guayatayoc y Salinas Grandes en Jujuy; Doncellas, Río Grande, Puna Mining, Arizaro, Rincón Oeste y Centenario Ratones (Fase 2) en Salta; y finalmente, en Catamarca, Incahuasi, Salar de Antofalla, Hombre Muerto y Luna Huasi, entre otros.


La inclusión de Luna Huasi dentro de este mapa nacional de inversiones representa un paso clave para Catamarca y el país, ya que forma parte de los proyectos estratégicos que buscan posicionar a la Argentina entre los principales proveedores globales de litio, acompañando la transición energética mundial.


De concretarse la mayoría de estas inversiones, Argentina podría escalar al Top 3 mundial de productores de litio, junto a Australia, Chile y China, consolidando una década de expansión que transformará la matriz productiva nacional

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page