Lundin generó ingresos por más de USD 1.000 millones y avanza con el proyecto Vicuña
- Andino Minning

- hace 9 minutos
- 2 Min. de lectura
La minera canadiense reportó sólidos resultados financieros y confirmó que el estudio técnico integrado del proyecto de cobre Vicuña se presentará en el primer trimestre de 2026.

Lundin Mining anunció sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, alcanzando ingresos por 1.007 millones de dólares provenientes de operaciones continuas y destacando los avances en el proyecto integrado Vicuña, que desarrolla junto a BHP en la frontera entre Argentina y Chile.
Según informó la compañía, el equipo de Vicuña continúa realizando estudios paralelos para respaldar un plan de desarrollo multifásico. El estudio técnico integrado del proyecto está previsto para el primer trimestre de 2026, con el objetivo de definir el modelo operativo y de inversión del yacimiento.
“Nos complace anunciar otro trimestre sólido en Lundin Mining, con una producción de cobre, ingresos, EBITDA y ganancias que superaron los resultados de los dos trimestres anteriores. La compañía generó más de mil millones de dólares en ingresos y un flujo de caja operativo ajustado de 383 millones. El costo de producción consolidado del cobre, de 1,61 dólares por libra, representa nuestro costo trimestral más bajo del año”, afirmó Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de la minera.
El informe también indicó que se actualizaron las previsiones anuales debido al buen desempeño operativo, especialmente en la mina Caserones (Chile). La producción consolidada de cobre se elevó a un rango de entre 319.000 y 337.000 toneladas, con una reducción del costo promedio a entre 1,85 y 2,00 dólares por libra.
Avances en el proyecto Vicuña
En conjunto con BHP, Lundin Mining avanza en tareas de perforación, ingeniería, estimación de costos, estudios comparativos y obtención de permisos, como parte de la preparación del estudio técnico integrado.
La compañía anunció además que Ron Hochstein, actual CEO de Lundin Gold Inc., asumirá el 7 de noviembre como director ejecutivo de Vicuña, con la misión de liderar la siguiente etapa del desarrollo del proyecto.
Lundin destacó que se continúa trabajando en los yacimientos Josemaría y Filo del Sol, ambos dentro del distrito Vicuña. En San Juan, Josemaría obtuvo la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y ya comenzó la construcción de la vía de acceso norte al proyecto.
Durante el trimestre, las perforaciones en Filo del Sol sumaron 14.587 metros, alcanzando un total de 48.992 metros perforados en lo que va del año.
La empresa informó que mantiene un diálogo activo con las autoridades nacionales y provinciales para avanzar en acuerdos de cooperación y en la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), cuya documentación será presentada próximamente.
En cuanto a la inversión, Lundin Mining destinó 51,1 millones de dólares en gastos de capital durante el trimestre, cifra similar a los 49,9 millones del mismo período del año pasado, acumulando 126 millones de dólares en lo que va de 2025. Desde la constitución formal del proyecto Vicuña, en enero de este año, la compañía incluye el 50% de los gastos de capital del emprendimiento dentro de sus resultados consolidados.









Comentarios