top of page

BHP planea reactivar minas de cobre históricas en EE.UU. para asegurar el suministro de minerales críticos

BHP, propietaria del proyecto Vicuña en San Juan en sociedad con Lundin, evalúa reabrir cuatro minas de cobre cerradas en Arizona, en respuesta al aumento de la demanda global de minerales críticos y a cambios recientes en las políticas estadounidenses que favorecen la minería.


ree

Según el director ejecutivo Mike Henry, los cambios políticos en Washington han incentivado a BHP a intensificar la exploración y reconsiderar activos inactivos en la región de Globe–Miami, incluyendo la reapertura de minas históricas y el reprocesamiento de relaves de operaciones anteriores. Entre los sitios bajo consideración se encuentra la mina Magma, adquirida por BHP en 1996 y actualmente clausurada. Esta superficie también alberga la empresa conjunta Resolution Copper, desarrollada junto a Rio Tinto, considerada el proyecto de cobre más significativo del estado.


Henry destacó la urgencia de EE.UU. por reducir la dependencia de China en el suministro de minerales esenciales, calificando el entorno político actual como un “cambio muy bienvenido” para la minería.


El proyecto Resolution Copper, valorado en 2.000 millones de dólares, permanece pendiente de permisos finales desde hace más de dos décadas y, de concretarse, podría producir hasta mil millones de libras de cobre al año, cubriendo cerca del 25 % de la demanda estadounidense.


Las proyecciones globales anticipan un aumento del 24 % en la demanda de cobre para 2035, alcanzando 42,7 millones de toneladas anuales, impulsadas por centros de datos ligados a inteligencia artificial, la transición energética, el crecimiento industrial en India y el sudeste asiático, y el incremento del gasto en defensa en Europa. En conjunto, estos factores podrían sumar hasta 3 millones de toneladas adicionales a la demanda global para 2035.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page