top of page

Cerro Verde invertirá USD 2.000 millones y extiende su operación en Arequipa hasta 2060

La Sociedad Minera Cerro Verde anunció en PERUMIN 37 un plan de inversión de USD 2.000 millones destinado a la ampliación de su operación en Arequipa, lo que permitirá extender la vida útil del yacimiento hasta 2060.

26 de septiembre de 2025


ree

El CEO de la compañía, Derek Cooke, presentó la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (II MEIAS), que establece la integración de los tres tajos actuales en un único tajo denominado Cerro Verde-Santa Rosa-Cerro Negro. El plan también prevé ampliar los depósitos de desmonte, incrementar la capacidad de procesamiento de las concentradoras a 420.000 toneladas métricas por día y extender la plataforma de lixiviación.


Ampliación de La Enlozada


Un eje central del proyecto es la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada, que actualmente procesa el 95% de los desagües de la ciudad de Arequipa. La iniciativa apunta a aumentar su capacidad de 1.800 a 2.800 m³/s, asegurando un mayor tratamiento en beneficio de la población. De este volumen, la minera utiliza 1 m³/s de agua residual tratada en sus operaciones, consolidando un modelo de gestión sostenible del recurso.


Cooke destacó que la ampliación de La Enlozada permitirá extender la operación de Cerro Verde hasta 2060, garantizando continuidad productiva y beneficios económicos para la región.


Condiciones para ejecutar el plan


El ejecutivo remarcó que para llevar adelante la inversión es necesario agilizar trámites y garantizar estabilidad jurídica. “No queremos que se bajen los estándares ambientales, es correcto proteger el medio ambiente, pero los trámites tienen que ser más rápidos”, señaló. También hizo hincapié en la importancia de contar con leyes claras y flexibles que reduzcan la discrecionalidad y permitan ejecutar proyectos estratégicos de gran envergadura.


Con este anuncio, Cerro Verde reafirma su compromiso con la minería de largo plazo en Perú, vinculando desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y gestión de recursos hídricos en beneficio de Arequipa y sus comunidades.


Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page