Comienza el debate político por la aprobación del proyecto San Jorge en Mendoza
- Diario Libre
- hace 5 minutos
- 2 Min. de lectura
El histórico emprendimiento de cobre inicia este jueves su tratamiento legislativo, donde se definirá la aprobación de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y su avance hacia la etapa de explotación.

El proyecto San Jorge, actualmente denominado PSJ Cobre Mendocino, inicia este jueves una instancia decisiva en su largo recorrido. La Legislatura de Mendoza comenzará a debatir la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), documento clave que permitirá definir si el emprendimiento puede avanzar hacia la explotación del yacimiento de cobre ubicado en Uspallata, departamento de Las Heras.
Se trata de la segunda vez que el proyecto llega a la Legislatura. En 2011, pese a haber obtenido la DIA, fue rechazado por unanimidad en la Cámara de Diputados provincial, en medio de fuertes protestas sociales y ambientales.
Nueva etapa y condiciones técnicas
El actual PSJ Cobre Mendocino recibió el aval técnico con una extensa lista de condiciones y pautas de cumplimiento, según los dictámenes de organismos como el Departamento General de Irrigación y el Conicet, entre otros. El tratamiento legislativo comenzará en comisiones, donde expondrán autoridades de los ministerios de Minería y Ambiente, junto al proponente del proyecto.
También se prevé la participación de sectores que se oponen a la iniciativa, quienes tendrán su espacio de exposición, además de movilizaciones previstas en las inmediaciones del recinto.
La discusión política
El debate trasciende lo técnico y se traslada al terreno político. El gobernador Alfredo Cornejo ha manifestado que el eje de la discusión debe centrarse en las decisiones políticas, asegurando que “lo técnico ya está saldado”. En ese sentido, pidió públicamente a los legisladores el acompañamiento para la aprobación del proyecto.
El oficialismo confía en contar con los votos necesarios dentro del recinto, aunque el recuerdo del rechazo de 2011 —marcado por la presión social— sigue siendo un antecedente relevante. Por eso, la estrategia del Gobierno provincial apunta a construir un consenso amplio, incluyendo el respaldo de sectores de la oposición antes de que el tema llegue al debate final.
Un tema histórico en la política mendocina
La minería ha sido durante décadas un tema divisivo en Mendoza, atravesando los límites partidarios y generando intensas controversias entre quienes impulsan el desarrollo económico y quienes sostienen posturas ambientales restrictivas.
El tratamiento de San Jorge vuelve a poner a prueba la capacidad política de la provincia para conciliar producción, ambiente y desarrollo, en un contexto donde la industria minera busca consolidarse como una alternativa estratégica para la diversificación económica de Mendoza.









Comentarios