Confirman plata de alta ley en El Quevar y preparan nueva campaña de perforación en Salta
- AndinoMinning

- 27 oct
- 2 Min. de lectura
El programa, totalmente financiado, comenzará en noviembre y prevé entre 12.000 y 15.000 metros de perforación.

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó nuevos resultados de alta ley de plata en el proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, y anunció el inicio de una nueva campaña de perforación a partir de noviembre. El programa, completamente financiado con 23 millones de dólares canadienses, contempla una perforación de entre 12.000 y 15.000 metros y se extenderá hasta junio de 2026.
Los últimos resultados corresponden al cuarto conjunto de ensayos del Programa de Perforación de Invierno 2025, donde se destacaron intervalos de 694 g/t de plata en 2,1 metros dentro del yacimiento Yaxtché y 204 g/t de plata en 2 metros en el objetivo de exploración Mani.
“Con el regreso del verano a Argentina y una sólida tesorería, Argenta Silver está preparada para iniciar una nueva etapa en El Quevar, fortaleciendo los avances obtenidos durante la campaña anterior”, explicó Joaquín Marías, CEO y presidente de la compañía.
El directivo agregó que los resultados exploratorios sugieren la presencia de un sistema mineralizado adicional, integrado al modelo geológico del proyecto, que será objeto de seguimiento durante la nueva campaña.
Además de los resultados en plata, los sondeos recientes revelaron importantes zonas con mineralización aurífera, lo que amplía el potencial de expansión del proyecto.
El sondeo QVD-411B confirmó múltiples intervalos de mineralización de plata y oro en el yacimiento Yaxtché, mientras que el QVD-418 detectó anomalías de plata en el objetivo de exploración Atenea, ubicado entre 400 y 700 metros al norte del depósito principal. Estas evidencias sugieren la existencia de una nueva zona abierta bajo cobertura geológica.
Por su parte, los sondeos QVD-419 y QVD-420, realizados en el objetivo Mani —a unos 700 a 800 metros al sur de Yaxtché—, registraron valores de hasta 204 g/t de plata en 2 metros, reforzando la posibilidad de una mineralización adicional cercana a la superficie.
Los resultados consolidan a El Quevar como uno de los proyectos más prometedores en exploración de plata en el noroeste argentino, con perspectivas de crecimiento y diversificación hacia la producción de oro.









Comentarios