top of page

Galán Lithium accede al RIGI y asegura financiamiento para desarrollar su proyecto en Hombre Muerto Oeste

Galan Lithium, empresa minera enfocada en el desarrollo de litio, obtuvo finalmente la aprobación para acceder al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), asegurando un financiamiento de 20 millones de dólares australianos para completar la construcción de su planta en el salar Hombre Muerto Oeste.


ree

El director general de la compañía, Juan Pablo Vargas de la Vega, destacó que este logro representa la concreción de un proyecto que inició hace ocho años. Galán Lithium se convierte así en una de las pocas compañías junior en acceder al régimen, que otorga estabilidad fiscal de 30 años y garantías para la inversión, además de facilitar el retiro de capitales para el pago de préstamos y obligaciones vinculadas al desarrollo del proyecto.


“Cuando comenzamos hace ocho años, contar con estas condiciones era un sueño. Hoy podemos avanzar con la construcción y producción de manera segura y respaldada por el RIGI”, señaló Vargas de la Vega.


El proyecto contempla una inversión total de 217 millones de dólares, con estudios de factibilidad que respaldan su flujo de caja y viabilidad económica. La compañía resalta que sin el RIGI el desarrollo hubiera sido posible, pero con mayores dificultades, especialmente para una empresa junior, dado el historial de riesgos percibido por los inversores en Argentina.


Galan Lithium se consolida como un ejemplo de cómo compañías de menor tamaño pueden aprovechar los beneficios del RIGI para impulsar proyectos estratégicos en el sector minero, reafirmando la importancia del régimen como herramienta de atracción de inversiones en el país.


Con información de El Cronista.


Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page