top of page

Hasta el 40% de las ganancias mineras se destinan a impuestos: el RIGI busca posicionar a Argentina frente a Chile y Perú

Un estudio de la consultora internacional Deloitte reveló que los proyectos mineros en Argentina enfrentan una presión fiscal que oscila entre el 38% y el 40% de sus utilidades, lo que limita su competitividad frente a países de la región como Chile y Perú, principales productores de cobre, oro y litio.


ree

El informe, encargado por compañías del sector, analizó la carga tributaria tanto nacional como provincial, e identificó que solo mediante la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) —en vigencia desde agosto de 2024— los proyectos logran alcanzar un escenario competitivo.


El impacto del RIGI en la competitividad


Rodrigo Beltranu, socio de Deloitte y uno de los responsables del estudio, señaló que el régimen permite alcanzar “un nivel tributario similar al de Chile o Perú, en un 90 o 95%”. Sin embargo, aclaró que la falta de infraestructura en Argentina sigue siendo un factor que encarece los costos operativos y logísticos.


El RIGI no reduce de manera significativa la carga impositiva, pero sí aporta previsibilidad y certidumbre a lo largo de la vida útil de los proyectos. Esto constituye un elemento clave para los inversores, al garantizar claridad sobre las obligaciones fiscales. Además, el régimen contempla mecanismos de devolución de impuestos y beneficios específicos en la etapa de construcción, una de las más intensivas en capital.


Desglose impositivo


De acuerdo con Deloitte, las regalías provinciales representan en promedio un 7,8% del total de la carga fiscal, mientras que el resto se concentra en tributos nacionales como Impuesto a las Ganancias, derechos de exportación e Ingresos Brutos.


La consultora destacó que las modificaciones recientes en retenciones a las exportaciones han mejorado la rentabilidad de las compañías, aunque advirtió que persisten desafíos vinculados a la infraestructura y la logística.


Argentina en la carrera regional


Con este marco, Argentina busca recuperar competitividad frente a Chile y Perú, países con mayor trayectoria y estabilidad en el desarrollo de la industria minera. El reto será transformar las mejoras normativas y fiscales en inversiones sostenibles a largo plazo, capaces de consolidar al país como un destino confiable para el capital internacional.


Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page