José Jerí respaldó seis proyectos de ley vinculados a la minería
- Andino Minning

- 12 oct
- 2 Min. de lectura
Durante su gestión como congresista de la República, José Jerí apoyó al menos seis iniciativas legislativas relacionadas con la formalización, el control y el desarrollo sostenible de la minería a pequeña escala, así como la protección de corredores económicos estratégicos para la actividad minera.

Entre los proyectos más destacados figura el Proyecto de Ley N° 12685/2025-CR, impulsado por Paul Silvio Gutiérrez Ticona, que propone el uso obligatorio de sistemas GPS para la trazabilidad en el transporte de oro y otros minerales concentrados, con el objetivo de garantizar la transparencia y el control en la cadena logística del sector.
Jerí también respaldó la Ley N° 10297/2024-CR, orientada a la formalización y desarrollo sostenible de la minería a pequeña escala en el Perú, presentada por Héctor Valer en febrero de 2025. La iniciativa busca brindar un marco regulatorio que promueva la sostenibilidad económica y ambiental de los pequeños productores mineros.
Otra de las propuestas acompañadas por el legislador fue la Ley N° 07087/2023-CR, que protege los corredores económicos esenciales del país, asegurando el funcionamiento de vías clave para el transporte de recursos estratégicos. Asimismo, apoyó el proyecto que obliga al registro de toda maquinaria pesada en los Registros Públicos, con el fin de mejorar el control sobre el uso de equipos en actividades extractivas.
Entre las iniciativas también figura la Ley N° 07067/2023-CR, presentada por Jorge Marticorena, que establece nuevos plazos de inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), buscando ampliar las oportunidades de formalización para pequeños mineros y mineros artesanales.
Finalmente, Jerí respaldó el Proyecto de Ley N° 00412/2021-CR, impulsado por César Revilla, que propone medidas especiales para empresas mineras en reestructuración patrimonial, orientadas a fortalecer la gestión ambiental en áreas afectadas o con pasivos mineros.
Con estas propuestas, el legislador buscó promover la formalización, la trazabilidad y la sostenibilidad ambiental dentro del sector minero, apuntando a consolidar un marco normativo más transparente y eficiente.









Comentarios