Mendoza proyecta OPEX anual de USD 100 millones en exploración y más de USD 20.000 millones en explotación
- Andino Minning

- 26 sept
- 2 Min. de lectura
El director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, anunció en PERUMIN 37 que la provincia proyecta un gasto operativo anual de USD 100 millones en exploración y más de USD 20.000 millones en explotación minera, con una cartera de más de 100 proyectos en distintas etapas.

Shantal explicó que, dentro de la primera etapa del Plan Pilares, Mendoza cuenta con cuatro proyectos de explotación, Potasio Río Colorado y más de un centenar de iniciativas de exploración. En ese marco, la proyección de OPEX en exploración rondaría los USD 100 millones por año, mientras que la etapa de explotación podría superar los USD 20.000 millones en conjunto.
El funcionario adelantó que en los próximos dos o tres años podrían entrar en operación dos minas de cobre, lo que marcaría un hito para Argentina tras el cierre de Bajo la Lumbrera. A ello se suman proyectos de uranio, litio y tierras raras que consolidan a la provincia como un polo de minerales críticos.
Uno de los ejemplos destacados es PSJ Cobre Mendocino, que contempla una inversión superior a USD 600 millones, la generación de 3.900 empleos durante su construcción y unos 900 puestos directos e indirectos en etapa operativa.
En cuanto a referencias internacionales, Shantal señaló que Perú es un modelo a seguir por el trabajo en comunidades y el desarrollo de proyectos emblemáticos como Tía María. También remarcó que Mendoza ya cuenta con 38 proyectos aprobados, que generan en promedio 50 empleos por máquina en fase exploratoria.
El director de Minería destacó la transformación de la provincia, que hace una década era catalogada como “antiminera” y hoy se presenta como un destino atractivo gracias a políticas de transparencia, sostenibilidad y seguridad jurídica.
“Hoy Mendoza se posiciona como una provincia pujante en minería. Hemos modificado un plexo normativo para garantizar a las empresas que se respetan las instituciones y que las reglas del juego no se cambian. Decir sí a la minería es decir sí al desarrollo sostenible”, afirmó.









Comentarios