Paraguay busca modificar su legislación para atraer inversiones e impulsar el desarrollo minero
- Andino Minning

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El Gobierno impulsa una reforma integral del marco normativo con el objetivo de diversificar la economía y aprovechar su potencial geológico aún inexplorado.

El Gobierno de Paraguay avanza en un plan estratégico para modernizar su legislación minera, con el propósito de atraer inversiones extranjeras, diversificar la matriz económica nacional y promover el desarrollo sostenible del sector. La iniciativa incluye la redacción de una nueva Ley Minera, la revisión del Código Minero y la creación de una Política Nacional de Minería, conformando un paquete legislativo integral orientado a dinamizar la actividad.
El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, presentó oficialmente la propuesta al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, como paso previo a su evaluación por el Equipo Económico y posterior envío al Congreso Nacional. Según explicó Bejarano, el objetivo es subsanar las deficiencias del marco actual y establecer mecanismos más transparentes, ágiles y acordes con los estándares internacionales de la industria.
El proyecto se apoya en un relevamiento geológico exhaustivo que demuestra el potencial minero del país. Las prospecciones realizadas confirman la existencia de oro en Guairá, uranio con recursos probados, titanio en Alto Paraná, tierras raras en Amambay y Alto Chaco, y yeso en el Chaco Central.
Asimismo, informes recientes señalan la detección de litio en el Chaco, en la zona limítrofe con Bolivia y Argentina, un hallazgo de alto valor estratégico en el contexto de la transición energética global, dado su rol esencial en la producción de baterías, vehículos eléctricos y paneles solares.
De acuerdo con el informe oficial “Mining Business in Paraguay”, el país ofrece condiciones operativas favorables para los inversores, destacando por la rapidez en la gestión de permisos mineros, que pueden completarse en un plazo aproximado de 90 días desde la solicitud.
En un escenario internacional caracterizado por la creciente demanda de minerales críticos y las restricciones ambientales en otras jurisdicciones, Paraguay busca consolidarse como un nuevo destino atractivo para el desarrollo minero. Su acceso a energía limpia, su estabilidad jurídica y la existencia de yacimientos vírgenes configuran un marco propicio para las inversiones a largo plazo.
La aprobación de esta reforma podría posicionar al país como un nuevo polo minero estratégico en Sudamérica, aportando seguridad jurídica, competitividad y sostenibilidad a una industria que aspira a convertirse en motor clave del crecimiento económico nacional.









Comentarios