Proveedores mineros de Santa Cruz exigen cambio de rumbo y mayor control del Compre Local
- AndinoMinning

- 21 oct
- 2 Min. de lectura
CAPROMISA advirtió que las PyMEs locales no están recibiendo los beneficios económicos de la minería y reclamó cumplimiento efectivo de la ley de compras provinciales.

La Cámara de Proveedores y Servicios Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) emitió una carta abierta alertando sobre la situación de emergencia que atraviesan las PyMEs vinculadas a la minería en la provincia. La organización señaló que, a pesar del discurso de desarrollo local promovido por las operadoras, los contratos más importantes y las oportunidades de negocio continúan siendo adjudicados a empresas foráneas, dejando a las compañías locales al margen de los beneficios.
CAPROMISA destacó que cada compra realizada fuera de Santa Cruz representa una oportunidad de progreso perdida para la economía provincial. En este marco, exigió un cambio de política minera y el cumplimiento efectivo de la ley de Compre Local, diseñada para garantizar que parte de las adquisiciones de las mineras permanezca en el territorio. La entidad subrayó que los recursos extraídos deben traducirse en empleos y progreso para la comunidad, y reclamó un control riguroso sobre las operadoras para asegurar el cumplimiento de estas obligaciones.
El comunicado aboga por una reestructuración del sistema extractivo que priorice la generación de valor local, y denuncia que el modelo actual funciona principalmente como actividad de exportación con escaso derrame económico provincial. CAPROMISA convocó a operadoras, Gobierno, municipios, sindicatos y comunidades a articular una agenda de trabajo común, y enfatizó que ya no bastan “discursos ni promesas vacías”.
La cámara concluyó recordando que la licencia social ha sido otorgada por las comunidades y que ahora la industria debe garantizar oportunidades reales de empleo y desarrollo para los santacruceños.









Comentarios