top of page

Proyecciones del BCRA: las exportaciones mineras argentinas se triplicarán para 2030

Según un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las exportaciones mineras del país experimentarán un crecimiento notable en los próximos seis años, pasando de US$ 6.067 millones en 2024 a US$ 15.605 millones en 2030. El informe sobre la balanza comercial 2024-2030 destaca a la minería como un sector estratégico para consolidar un superávit creciente.


ree

El crecimiento será impulsado principalmente por los proyectos en marcha de cobre, litio, oro y plata:

  • Cobre: US$ 6.200 millones, el mineral de mayor valor exportado.

  • Litio: US$ 5.200 millones, gracias a la concreción de proyectos en desarrollo.

  • Oro: US$ 3.300 millones al cierre del período proyectado.


En conjunto, la minería aportará más de US$ 9.500 millones al incremento de las exportaciones de bienes del país.


Si bien los granos y derivados siguen siendo la categoría con mayor volumen, su crecimiento relativo será más moderado, de US$ 35.379 millones a US$ 36.996 millones. Solo los sectores de combustibles (de US$ 10.411 millones a US$ 36.739 millones) y otros bienes (de US$ 37.688 millones a US$ 54.461 millones) superan a la minería en aumento absoluto.


El peso combinado del sector minero y energético, junto al resto de bienes como automotriz y petroquímica, reconfigurará la canasta exportadora argentina. En el escenario más optimista, las exportaciones totales de bienes crecerían de US$ 89.500 millones en 2024 a US$ 143.800 millones en 2030, llevando el superávit comercial del 3,9% al 5,2% del PIB.


Este panorama posiciona a la minería como un motor clave del crecimiento económico argentino, con inversiones y proyectos estratégicos que consolidan al país como proveedor global de metales críticos y preciosos.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page