Reportan nuevos hallazgos de plata en El Quevar y Argenta Silver se alista para perforar hasta 15.000 metros
- Andino Minning

- 24 sept
- 2 Min. de lectura
Argenta Silver Corp. informó resultados positivos de su programa de perforación diamantina de invierno en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, y confirmó que en octubre iniciará una campaña de verano totalmente financiada que prevé entre 12.000 y 15.000 metros de perforación.

Los ensayos recientes muestran la continuidad del yacimiento Yaxtché hacia el noroeste, con una extensión de 70 metros lograda en el pozo QVD-414, lo que amplía la huella mineralizada conocida. Además, la compañía destacó un nuevo objetivo de exploración denominado Atenea, que arrojó intersecciones alentadoras, incluyendo 2 metros con 314 g/t de plata y múltiples valores
adicionales.
“Con los precios de la plata en máximos históricos, nuestro equipo continúa obteniendo excelentes resultados en El Quevar. Un sondeo de 70 metros en el recurso existente arrojó 43,20 metros con un promedio de 545 g/t de plata, lo que constituye una clara motivación para seguir avanzando”, señaló Joaquín Marías, CEO, Presidente y Director de Argenta Silver.
El programa de invierno, diseñado para 4.000 metros, concluyó con 16 perforaciones que totalizaron 4.244 metros. La empresa aún espera resultados de seis sondeos adicionales en los objetivos Andrea y Mani.
De cara a la próxima etapa, la compañía destinará un 40% del presupuesto a la expansión de recursos y un 60% a nuevos descubrimientos, con ambos programas desarrollándose en paralelo. Según la gerencia, esta estrategia busca no solo ampliar el recurso existente, sino también abrir oportunidades de nuevos hallazgos en una propiedad de la que hasta el momento se ha explorado apenas un 3% de su superficie.
Con este doble enfoque, Argenta Silver apunta a consolidar el potencial de El Quevar como un proyecto de referencia en la minería de plata en la región.









Comentarios