Río Negro y SEGEMAR avanzan en estudios geológicos sobre la cuenca de Ñirihuau
- Andino Minning

- 17 sept
- 2 Min. de lectura
La iniciativa busca evaluar riesgos asociados a los mantos carbonosos y fortalecer la prevención en zonas cordilleranas.

En el marco de la exposición Argentina Oil & Gas realizada en La Rural de Buenos Aires, la Secretaría de Minería de Río Negro y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) firmaron un convenio de cooperación técnica destinado a profundizar el conocimiento geológico de la cuenca de Ñirihuau.
El acuerdo fue rubricado por el secretario de Minería de la provincia, Joaquín Aberastain Oro, y el presidente del SEGEMAR, Julio Matteo Bruna Novillo, con la participación de la secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini. La iniciativa apunta a la caracterización de los mantos carbonosos presentes en la región y a la evaluación de riesgos vinculados a incendios subterráneos, emisión de gases, inestabilidad del terreno y potenciales impactos sobre comunidades, infraestructura y recursos naturales.
El proyecto contempla la elaboración de cartografía especializada, campañas de campo y análisis técnicos detallados, a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por especialistas del SEGEMAR, profesionales de la Secretaría de Minería y referentes de organismos provinciales.
Según explicó el director del Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, Martín Ricardo Gozalvez, los estudios se concentrarán en la zona oeste de la cuenca de Ñirihuau, donde en el último verano se registraron incendios que dejaron pequeños mantos de carbón encendidos incluso después de sofocado el fuego. “Se trata de un riesgo potencial que requiere atención inmediata. La tarea inicial será una evaluación general del escenario actual, seguida de cartografía de detalle que permita determinar la distribución y espesor de los mantos carbonosos. A partir de estos resultados, se podrán elaborar medidas de prevención y mitigación”, detalló.
Por su parte, Aberastain Oro destacó que el convenio representa un paso importante para consolidar la política minera de la provincia con información de calidad: “El trabajo junto a un organismo técnico de gran trayectoria como el SEGEMAR nos permite contar con insumos confiables para tomar decisiones estratégicas. A esto se suman otros proyectos en marcha, como los vinculados a la arena silícea y al potencial de litio en diferentes sectores de Río Negro”.
El nuevo acuerdo refuerza la agenda de cooperación entre la provincia y el organismo nacional, que ya venía avanzando en investigaciones sobre recursos estratégicos. Con esta iniciativa, Río Negro busca fortalecer sus capacidades de diagnóstico y prevención en materia geológica, consolidando a la vez un marco de gestión sostenible para su desarrollo minero.









Comentarios