AMTC presenta nuevo proceso para la producción directa de litio de alta pureza
- AndinoMinning

- 18 sept
- 2 Min. de lectura
El Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, presentó los avances de su proyecto “AMeLi”, un innovador proceso de producción directa de hidróxido de litio (LiOH) con separación de magnesio a partir de salmueras.

La iniciativa, enmarcada en el proyecto Fondef IDeA I+D ID23I10010 y desarrollada en colaboración con la empresa Vipure, busca responder al incremento de la demanda mundial de litio mediante una alternativa más eficiente y sustentable frente a los métodos tradicionales de refinación. El nuevo proceso propone sustituir las últimas etapas de la evaporación convencional en piscinas, reduciendo costos y optimizando la recuperación de insumos.
Según explicó el director ejecutivo del AMTC, Humberto Estay, la aplicación de tecnologías basadas en membranas permite remover y recuperar más del 99% del magnesio, obteniendo hidróxido de litio monohidratado de alta pureza (99,9%), apto para aplicaciones de grado batería. Además, destacó que se trata de una propuesta competitiva respecto de las opciones comerciales actuales y de las alternativas que se encuentran en desarrollo.
El procedimiento contempla cinco etapas: la precipitación de magnesio, la recuperación del agente promotor, la conversión del cloruro de litio en hidróxido de litio y, finalmente, la cristalización del producto. El diseño incorpora principios de hidrometalurgia circular, al recuperar reactivos y evitar la incorporación de nuevas impurezas.
Las pruebas en laboratorio alcanzaron resultados satisfactorios, logrando una remoción del 99% de magnesio y la producción de hidróxido de litio de grado batería. Actualmente, el equipo de desarrollo del AMTC trabaja en optimizaciones para reducir el proceso a cuatro etapas y aumentar la regeneración de reactivos, con miras a avanzar hacia un piloto a escala industrial.
El proyecto “AMeLi” se perfila como una tecnología versátil, aplicable tanto en su totalidad como en etapas parciales, lo que abre la posibilidad de integrarlo a futuras plantas de extracción directa de litio.









Comentarios