top of page
MINERIA IGLESIA
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.


Capstone Copper culmina programa de formación en Hidrometalurgia para jóvenes de la Región de Atacama
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del capital humano local y promover la inserción laboral en el sector minero, Capstone Copper finalizó con éxito un programa de formación en Hidrometalurgia dirigido a jóvenes de la comuna de Chañaral, en la Región de Atacama. La iniciativa fue ejecutada por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y forma parte de las acciones de vinculación territorial del proyecto Mantoverde.
12 oct2 Min. de lectura


MAE impulsa un hub de descarbonización minera con inversión de US$2.500 millones en proyecto de amoníaco verde
La empresa Mejillones Ammonia Energy (MAE) avanza en el desarrollo de Volta, un ambicioso proyecto de amoníaco verde que busca posicionar a Chile como líder en la transición energética y la descarbonización minera. Con una inversión estimada en US$2.500 millones, la iniciativa se ejecutará en la Región de Antofagasta y apunta a consolidarse como uno de los proyectos más relevantes del país en materia de hidrógeno verde.
12 oct3 Min. de lectura


EDP avanza en la transición energética en Chile con un nuevo contrato de energía renovable y la construcción de un sistema de baterías a gran escala
La compañía energética EDP firmó un acuerdo de suministro de energía renovable con la cadena hotelera Wyndham Pettra, consolidando su liderazgo en la transición energética regional e iniciando la construcción de su primer sistema de almacenamiento de energía mediante baterías (BESS) en América del Sur.
12 oct2 Min. de lectura


Chile: BHP invertirá US$1.300 millones en Escondida
BHP ingresó a tramitación ambiental su proyecto Optimización de Lixiviación e Infraestructura Auxiliar en la mina Escondida, con el objetivo de fortalecer la producción de cátodos de cobre y mantener los niveles operativos aprobados.
9 oct1 Min. de lectura


Chile aprueba modificación de pila de lixiviación de El Abra por US$ 741 millones
La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta aprobó por unanimidad el proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix”, presentado por Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan.
3 oct1 Min. de lectura


Catamarqueños visitaron una mina de Lundin en Chile para impulsar el corredor bioceánico
La delegación conoció la planta desalinizadora y el puerto de Candelaria, con el objetivo de mejorar la conectividad logística hacia el Pacífico.
3 oct2 Min. de lectura


El gigante Codelco en Chile logra financiamiento por US$ 1.400 millones
La estatal concretó una exitosa reapertura de bonos con vencimientos a 10 y 30 años, alcanzando los mejores spreads frente al Tesoro de EE.UU. en décadas. El capital servirá para extender la vida útil de sus principales yacimientos y avanzar en proyectos estructurales clave.
1 oct2 Min. de lectura


Nuevo fondo de $3.700 millones potenciará la productividad y seguridad de la pequeña minería en Antofagasta
La Subsecretaría de Minería de Chile recibirá un traspaso de $3.721 millones de pesos del Gobierno Regional de Antofagasta, destinado a fortalecer la pequeña minería en las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla. El financiamiento busca impulsar la asistencia técnica y legal, facilitar la puesta en marcha de negocios mineros, y ejecutar planes sustentables de minería artesanal y de baja escala, con foco en productividad y seguridad.
29 sept2 Min. de lectura


Más de 700 personas en Antofagasta recibieron certificación de BHP y Sence
El programa “Nuevos Tesoros” de Escondida | BHP y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) formó a habitantes de la ciudad en oficios críticos para la minería.
26 sept2 Min. de lectura


Roque Benavides: «Perú y Chile deben mostrarse unidos» para liderar la demanda mundial de cobre
El presidente de Buenaventura destacó en PERUMIN 37 la importancia de la cooperación entre ambos países, que juntos producen el 40% del cobre global, para consolidar el liderazgo en minerales críticos y la transición energética.
26 sept1 Min. de lectura


Vicuña abre licitación para servicios de perforación en Filo del Sol y Josemaría
La compañía Vicuña Corp., conformada por BHP y Lundin Mining, anunció el inicio del proceso de licitación para la contratación de servicios de perforación diamantina, una tarea clave dentro de la Campaña de Exploración 2026 que se desplegará en los yacimientos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en plena Cordillera de los Andes.
19 sept2 Min. de lectura


Chile: Codelco y Anglo American acuerdan desarrollo conjunto de Andina-Los Bronces
Codelco y Anglo American firmaron el acuerdo definitivo para implementar un Plan Minero Conjunto en las operaciones de cobre Andina y Los Bronces, cumpliendo con el Memorando de Entendimiento anunciado en febrero de 2025 y aprobado por ambos directorios.
18 sept1 Min. de lectura


Prevalencia de consumo de alcohol: la minería concentra el 42,3% de los casos y expone un riesgo crítico para la seguridad laboral
El consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad y la productividad en Chile. De acuerdo con cifras presentadas por Workmed en el programa Reporte Minero y Energético de Radio Duna, más del 40% de los accidentes laborales graves están vinculados a estas sustancias, con un impacto especialmente marcado en el sector minero.
18 sept2 Min. de lectura


Jóvenes técnicos de Calama conocen en terreno la minería del futuro en Codelco
Con una visita técnica a la División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama. La actividad reunió a cerca de 20 alumnos del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, quienes recorrieron instalaciones operativas, dialogaron con trabajadores y conocieron de primera mano los procesos de producción de cobre en una operación caracterizada por la sustentabilidad y la automatiza
18 sept2 Min. de lectura


Suprema declara inadmisible recurso de Gobierno y opositores: Proyecto Dominga obtiene luz verde definitiva
La Corte Suprema declaró inadmisibles los recursos de casación presentados por el Gobierno, a través del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el Comité de Ministros y diversas organizaciones ambientalistas, en contra del proyecto minero-portuario Dominga, ubicado en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.
18 sept2 Min. de lectura


Proyecto Águila Mora: Antuko avanza con un sistema de almacenamiento energético por US$ 336 millones en Antofagasta
La empresa Antuko ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Sistema de Almacenamiento de Energía Águila Mora”, una iniciativa que considera una inversión de US$ 336 millones y que se ubicará en la comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta.
18 sept1 Min. de lectura


Sector minero advierte sobre riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero reafirma confianza en su capacidad de respuesta
La industria minera en Chile enfrenta un escenario internacional complejo, marcado por tensiones geopolíticas y el aumento de ciberataques, aunque se destaca por su preparación tecnológica y la consolidación de políticas de gestión de riesgos.
18 sept2 Min. de lectura


SEA aprueba proyecto de hidrógeno verde destinado al sector minero en Calama
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Planta de Producción de Hidrógeno Verde para el Distrito Minero de Calama”, presentado por Susterra SpA. La iniciativa busca abastecer a faenas mineras cercanas con energía limpia y reducir la huella de carbono de la industria.
18 sept1 Min. de lectura


AMTC presenta nuevo proceso para la producción directa de litio de alta pureza
El Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, presentó los avances de su proyecto “AMeLi”, un innovador proceso de producción directa de hidróxido de litio (LiOH) con separación de magnesio a partir de salmueras.
18 sept2 Min. de lectura


Argentina y Chile lideran los mejores resultados de perforación de cobre del primer semestre de 2025
Los proyectos de cobre en Argentina y Chile se destacaron en el ranking de los 20 mejores resultados de perforación del primer semestre de 2025, elaborado por la publicación minera especializada Northern Miner. La lista refleja un fuerte impulso exploratorio en los Andes y el predominio de largas intercepciones de mineralización de grado moderado sobre picos cortos y espectaculares.
16 sept2 Min. de lectura
bottom of page




