top of page

Catamarqueños visitaron una mina de Lundin en Chile para impulsar el corredor bioceánico

La delegación conoció la planta desalinizadora y el puerto de Candelaria, con el objetivo de mejorar la conectividad logística hacia el Pacífico.


ree

Una comitiva integrada por autoridades, empresarios y representantes del sector transporte y social de Catamarca visitó el Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile. El recorrido incluyó la planta desalinizadora y el Puerto Punta Padrones, instalaciones clave para la operación minera y pioneras en la región en cuanto a sostenibilidad y seguridad ambiental.


La actividad se desarrolló en el marco del Seminario y Encuentro Binacional Atacama 2025, que busca fortalecer la integración de la macro región ATACALAR (Atacama, Catamarca y La Rioja) y avanzar en la concreción del corredor bioceánico, una vía estratégica que uniría el Atlántico con el Pacífico para optimizar la logística de exportaciones.


La delegación fue recibida por la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, junto a ejecutivos del Distrito Candelaria, entre ellos Marcia Soto, subgerente de Operaciones Puerto y Planta Desalinizadora, y Sergio Molina, gerente de Desempeño Social. Durante la visita, se destacó el valor de la infraestructura portuaria y de los procesos productivos con enfoque ambiental responsable.


Los representantes catamarqueños expresaron su interés en replicar estas experiencias en su provincia. David Nieto, presidente de la Cámara de Transporte de Catamarca, señaló: “Ver esta infraestructura y cómo opera este puerto nos entusiasma y compromete a avanzar. Además, conocer la tecnología de la planta desaladora es clave: debemos cuidar el agua y prepararnos para el futuro”.


En la misma línea, Elena Herrera, secretaria de Relaciones Internacionales, subrayó la importancia de potenciar el Paso San Francisco y diversificar la salida de productos hacia el Pacífico: “Esto puede acortar tiempos de llegada a los mercados internacionales y ser clave para el futuro de nuestra producción de litio y alimentos”.


Desde Lundin Mining, Marcia Soto destacó la oportunidad de mostrar cómo se gestionan la seguridad y el cuidado ambiental en sus operaciones, mientras que Sergio Molina valoró el encuentro como un espacio de diálogo y cooperación:


“Conocer sus expectativas y necesidades nos ayuda a pensar en un futuro de mayor integración, donde minería y desarrollo social avancen de la mano entre Chile y Argentina”.

Con esta visita, Catamarca refuerza su apuesta por mejorar la conectividad regional, al tiempo que incorpora aprendizajes sobre tecnologías sustentables aplicadas a la minería y al uso estratégico del agua.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page