top of page

EDP avanza en la transición energética en Chile con un nuevo contrato de energía renovable y la construcción de un sistema de baterías a gran escala

La compañía energética EDP firmó un acuerdo de suministro de energía renovable con la cadena hotelera Wyndham Pettra, consolidando su liderazgo en la transición energética regional e iniciando la construcción de su primer sistema de almacenamiento de energía mediante baterías (BESS) en América del Sur.


ree

El contrato, con una duración de seis años, permitirá abastecer de energía 100% renovable a dos hoteles de la cadena Wyndham Pettra ubicados en Santiago y Concepción. El suministro provendrá del Parque Eólico Punta de Talca, situado en la Región de Coquimbo, que cuenta con una capacidad instalada de 83 MW y una generación anual estimada en 197 GWh, distribuida en 14 aerogeneradores.


El responsable de Desarrollo de Negocios de EDP, Enrique Álvarez-Uría, destacó la relevancia de este acuerdo en la estrategia de crecimiento de la empresa. “Este acuerdo nos permite diversificar nuestra cartera de clientes y demuestra el valor que EDP aporta a la economía chilena. A través de energía 100% renovable y competitiva, ayudamos a nuestros clientes a hacer sus operaciones más sostenibles”, señaló.


Por su parte, Maximiliano Rojas Schaus, gerente general corporativo de Wyndham Pettra Hoteles, subrayó que esta alianza refuerza los compromisos ambientales de la compañía. “El acuerdo con EDP nos permite avanzar en nuestro programa Wyndham Green, enfocado en políticas verdes, eficiencia energética, reciclaje y reducción de emisiones. Las energías limpias son claves para combatir el cambio climático, mejorar la salud pública y fortalecer la economía”, afirmó.


El suministro de energía renovable evitará la emisión de más de 2.600 toneladas de dióxido de carbono durante la vigencia del contrato, fortaleciendo el compromiso de ambas compañías con la descarbonización y la sostenibilidad.


Almacenamiento energético a gran escala


En paralelo al acuerdo, EDP inició la construcción de un sistema de almacenamiento energético mediante baterías a gran escala en el mismo emplazamiento del Parque Eólico Punta de Talca. Este sistema, con una potencia de 60 MW y una capacidad de 240 MWh, permitirá optimizar la gestión de la energía generada, mejorar la eficiencia del sistema eléctrico y contribuir a la estabilidad de la red nacional.


La incorporación de almacenamiento energético convierte a Punta de Talca en el primer proyecto híbrido de EDP en América del Sur, marcando un hito para la compañía en la región. Con esta iniciativa, EDP reafirma su compromiso con la innovación, la diversificación de su matriz energética y la aceleración de la transición hacia un futuro bajo en carbono.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page