Fortuna Mining avanza en Cerro Lindo y Arizaro para ampliar su base de recursos
- AndinoMinning

- 17 sept
- 2 Min. de lectura
La minera Fortuna Mining, operadora de la mina Lindero en la Puna salteña, anunció avances significativos en sus proyectos de exploración Cerro Lindo y Arizaro, con el objetivo de fortalecer su presencia en la región y ampliar su base de recursos minerales, principalmente de oro y cobre.

Cerro Lindo: un corredor de alto potencial
El proyecto Cerro Lindo, ubicado a unos 70 kilómetros al oeste de Lindero, concentra la exploración en un corredor de 12 kilómetros de alteración hidrotermal en rocas volcánicas andesíticas del Terciario. La zona incluye una mina histórica de azufre que operó entre 1940 y 1978.
Durante el último trimestre, la compañía firmó un acuerdo de opción para explorar un área de 95 km², con potencial para albergar un sistema epitermal de alta sulfuración de oro y plata, comparable al proyecto Salares Norte de Gold Fields en Chile.
Los muestreos geoquímicos realizados detectaron anomalías de oro y plata, acompañadas de elementos guía como molibdeno, antimonio, bismuto y telurio. Asimismo, se identificaron alteraciones de cuarzo-alunita y brechas polimícticas, indicadores que refuerzan el atractivo geológico del área.
Arizaro: perforaciones con resultados alentadores
En paralelo, el proyecto Arizaro —ubicado a solo 3,5 kilómetros al sureste de Lindero— concentra parte de los trabajos de perforación. Allí se estima un recurso mineral inferido de 32,4 millones de toneladas, con una ley promedio de 0,37 g/t de oro, equivalente a unas 389.000 onzas.
Hasta el momento, se completaron 14 perforaciones diamantinas que totalizan 3.674 metros. Los resultados preliminares confirman la presencia de mineralización atractiva. Entre los más destacados figuran:
ARD68: 0,69 g/t de oro y 0,40% de cobre en 22 metros desde superficie.
ARD71: 0,52 g/t de oro y 0,15% de cobre en 57 metros desde los 72 metros de profundidad.
ARD72: 0,59 g/t de oro y 0,29% de cobre en 46 metros desde los 100 metros de profundidad.
Un mapeo regional adicional permitió identificar una anomalía de oro y cobre de 2,5 kilómetros de extensión, vinculada al sistema pórfido de Arizaro, lo que llevó a reevaluar el tamaño potencial del depósito.
Estrategia de crecimiento en Salta
Con estos avances, Fortuna Mining busca que Cerro Lindo y Arizaro se conviertan en proyectos complementarios a Lindero en el mediano plazo, consolidando así la posición de Salta como polo minero en expansión.
La estrategia de la compañía apunta a diversificar y robustecer su portafolio de activos en la región, garantizando un horizonte de producción sostenido y reforzando el protagonismo de la provincia en la minería aurífera y cuprífera de la Puna argentina.









Comentarios