top of page
MINERIA IGLESIA
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.


Casposo volvió con todo: ya exportó oro y se prepara para la transición a cielo abierto
Tras seis años sin actividad, la mina Casposo, ubicada en Calingasta, retomó la producción de oro y concretó sus primeras exportaciones. La compañía operadora, Austral Gold, informó que planea producir entre 4.000 y 6.000 onzas de oro antes de que finalice el año, mientras avanza en el proceso de transición hacia una operación a cielo abierto que podría definirse en las próximas semanas.
hace 6 días2 Min. de lectura


HSBC proyecta que la onza de oro alcanzará los 5.000 dólares en 2026
El banco internacional anticipa que la entrada de nuevos inversionistas, la persistencia de riesgos geopolíticos y la volatilidad económica impulsarán el precio del metal, que ya superó los 4.300 dólares por onza esta semana.
19 oct2 Min. de lectura


Argentina registra fuerte crecimiento en exportaciones mineras: oro y litio lideran el desempeño
India, China, Estados Unidos y Suiza concentran el 82% de los envíos en septiembre, impulsando un aumento interanual del 34,3%.
14 oct2 Min. de lectura


A 20 años: “Veladero se hizo gracias a toda la sociedad sanjuanina”
La histórica mina de oro Veladero, ubicada en Iglesia, San Juan, celebró sus 20 años de producción con un espectáculo cultural en el Teatro del Bicentenario, incluyendo la presentación de la Ópera Cangemi. Durante la celebración, Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick Sudamérica, destacó el aporte de toda la sociedad sanjuanina en el desarrollo de la mina.
9 oct1 Min. de lectura


Minera china Hanaq registra descubrimiento de oro y cobre en La Rioja
La compañía Hanaq Argentina S.A. informó el hallazgo de una nueva manifestación de minerales en el departamento Vinchina, La Rioja, denominada El Dorado, que incluye oro y cobre diseminado. El registro oficial fue publicado mediante edicto en el Boletín Oficial provincial, estableciendo un área de protección de 1.759 hectáreas.
3 oct1 Min. de lectura


Latin Metals y AngloGold inician perforación en proyecto de oro Organullo, Salta
Latin Metals anunció que AngloGold Argentina Exploraciones SA dará inicio al programa de Fase I de perforación en el proyecto de oro Organullo, ubicado en Salta. La primera etapa contempla 10 pozos y aproximadamente 6.000 metros de perforación, con resultados esperados para el primer trimestre de 2026.
30 sept1 Min. de lectura


Lunahuasi se prepara para la Fase 4 de perforación en San Juan
NGEx Minerals anunció el inicio de la Fase 4 de perforación en su proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi, ubicado en San Juan. La campaña comenzará a principios de octubre y se extenderá hasta mayo, con un objetivo de 25.000 metros de perforación diamantina, sumando a los 43.249 metros ya perforados desde el descubrimiento del yacimiento en 2023.
25 sept2 Min. de lectura


Santa Cruz: Fredonia Mining avanza en exploración y analiza asociación con FOMICRUZ
La canadiense Fredonia Mining presentó los últimos resultados de perforación en el Macizo del Deseado, que evidencian leyes significativas de oro y plata, y evalúa avanzar en una posible asociación con la empresa estatal FOMICRUZ S.E. para potenciar el desarrollo del proyecto El Dorado Monserrat. Esta iniciativa podría generar nuevas inversiones y ampliar la creación de empleo en la provincia.
23 sept1 Min. de lectura


San Juan: Belararox inicia nueva fase de exploración en el proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT)
El proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT), ubicado en el norte de San Juan, inicia su temporada de trabajo de campo, marcando una nueva fase de exploración para Belararox Limited. Las actividades incluyen inspecciones en sitio y obras civiles programadas para las próximas semanas.
23 sept2 Min. de lectura


Argentina avanza en minería: cobre con potencial a largo plazo, oro en expansión y uranio sin explotar
Un reciente informe sobre recursos y reservas minerales de Argentina destacó el panorama actual y las perspectivas de tres sectores estratégicos: cobre, oro y uranio. Aunque el país todavía se encuentra detrás de Chile en producción de cobre, muestra crecimiento sostenido en oro y cuenta con un recurso estratégico de uranio aún no explotado.
22 sept2 Min. de lectura


Perú aprueba 47 expedientes ambientales mineros por US$10.600 millones
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al cierre de agosto de 2025, se aprobaron 47 expedientes ambientales del sector minero, los cuales representan US$ 10.600 millones en nuevas inversiones.
18 sept1 Min. de lectura


Perú: Daura Gold identifica nueva veta de alta ley en el proyecto Antonella
La compañía canadiense Daura Gold anunció el descubrimiento de una nueva veta de plata y oro de alta ley en el proyecto Antonella, ubicado en el departamento de Áncash, Perú. El hallazgo se encuentra aproximadamente a 1.500 metros al suroeste de la zona principal del yacimiento, en un área que forma parte de un cinturón metalogénico reconocido por albergar depósitos de clase mundial como Antamina y Pierina.
18 sept2 Min. de lectura


Salta: Convocan a audiencia pública por proyecto de POSCO en el Salar del Hombre Muerto
La Secretaría de Minería y Energía de Salta anunció la realización de una audiencia pública el próximo 25 de septiembre, destinada a evaluar el Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Planta de Generación y Tendido Eléctrico del Proyecto Sal de Oro, impulsado por POSCO Argentina en el departamento Los Andes.
17 sept1 Min. de lectura


Fortuna Mining avanza en Cerro Lindo y Arizaro para ampliar su base de recursos
La minera Fortuna Mining, operadora de la mina Lindero en la Puna salteña, anunció avances significativos en sus proyectos de exploración Cerro Lindo y Arizaro, con el objetivo de fortalecer su presencia en la región y ampliar su base de recursos minerales, principalmente de oro y cobre.
17 sept2 Min. de lectura
bottom of page




