Infraestructura Vial en Foco: Catamarca destacó su potencial en la "Iniciativa Minera Suecia"
- Andino Minning

- 14 oct
- 2 Min. de lectura
La provincia expuso los avances y la importancia de su industria minera en un encuentro organizado por la Embajada de Suecia en Argentina.

Catamarca participó activamente en la Iniciativa Minera Suecia, un evento que reunió a líderes del sector minero, académicos, empresarios, legisladores y funcionarios de diversas jurisdicciones argentinas. El objetivo principal del encuentro fue debatir sobre innovación, inversiones, automatización y sostenibilidad en la actividad minera.
La delegación catamarqueña estuvo representada por Yesica Yornet, Directora Provincial de Promoción Social y Responsabilidad Minera, quien integró el panel "El futuro de la minería: transporte, operaciones y financiamiento". Durante su intervención, Yornet destacó los beneficios tangibles que la minería ha generado para la provincia, con especial énfasis en la infraestructura vial desarrollada gracias a los recursos provenientes del sector minero.
"La gestión eficiente de los ingresos mineros se traduce en obras públicas esenciales para la conectividad y el desarrollo regional", subrayó la funcionaria, resaltando cómo estas inversiones mejoran la calidad de vida de los habitantes y facilitan el transporte de insumos y productos.
Además de los logros en infraestructura, Yornet puso de relieve el compromiso de la provincia con la sostenibilidad social y ambiental de los proyectos mineros, así como la importancia de la gobernanza y el control estatal como garantes de un desarrollo responsable y transparente.
El seminario fue inaugurado por el embajador de Suecia, Torsten Ericsson, quien destacó la trayectoria de su país como referente minero y su papel como base del desarrollo industrial. La iniciativa funcionó como una plataforma estratégica para que Catamarca proyectara su visión de una minería moderna, responsable y generadora de progreso, reafirmando su rol como actor clave en el desarrollo económico y social de la región.









Comentarios