top of page

Perú aprueba 47 expedientes ambientales mineros por US$10.600 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al cierre de agosto de 2025, se aprobaron 47 expedientes ambientales del sector minero, los cuales representan US$ 10.600 millones en nuevas inversiones.


ree

Estas resoluciones forman parte de un total de 95 proyectos de inversión que obtuvieron viabilidad ambiental en lo que va del año, sumando más de US$ 8.500 millones en diversos rubros.


Tipología de expedientes aprobados


Los trámites mineros avalados por Senace incluyen:

  • 5 Modificaciones de Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d).

  • 2 Actualizaciones de EIA-d.

  • 1 Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d).

  • 3 Estrategias de Valoración Ambiental Preliminar (EVAP).

  • 27 Informes Técnicos Sustentatorios (ITS).

  • 2 Modificaciones de Planes de Participación Ciudadana (MPPC).

  • 5 Planes de Participación Ciudadana (PPC).

  • 2 procedimientos adicionales.


Proyectos destacados


Entre los expedientes aprobados se encuentran iniciativas de gran envergadura como:

  • Zafranal (Arequipa).

  • Yauricocha (Lima).

  • Yanacocha (Amazonas).

  • Toquepala (Moquegua y Tacna).

  • Pallancata (Apurímac y Ayacucho).

  • Toromocho (Junín).

  • Tambomayo (Arequipa).

  • Untuca (Puno).


Impacto para la industria


El avance constituye un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros en Perú, consolidando la confianza de los inversionistas y reafirmando estándares sostenibles en la industria. Además, se proyecta que las nuevas inversiones contribuirán a dinamizar la producción de cobre, oro y plata, al tiempo que generarán empleo y desarrollo regional.


Con estas aprobaciones, la minería se mantiene como un motor estratégico de la economía peruana y como el principal polo de atracción de capitales en 2025.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page