top of page

Proyecto Águila Mora: Antuko avanza con un sistema de almacenamiento energético por US$ 336 millones en Antofagasta

La empresa Antuko ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Sistema de Almacenamiento de Energía Águila Mora”, una iniciativa que considera una inversión de US$ 336 millones y que se ubicará en la comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta.


ree

El proyecto contempla la construcción de un sistema de almacenamiento BESS (Battery Energy Storage System) con una capacidad máxima de 1.200 MWh por cuatro horas y una potencia nominal de 300 MW. Según el cronograma, las obras comenzarían en 2027 y se extenderían por un período aproximado de seis meses.


La infraestructura estará compuesta por 293 contenedores de baterías, 42 centros de transformación y 293 inversores bidireccionales (PCS). La energía almacenada será despachada a través de la Subestación Eléctrica Ana María, lo que permitirá entregar flexibilidad operativa y mayor confiabilidad al sistema eléctrico nacional.


Dentro de las obras principales se incluyen movimientos de tierra, la construcción de una subestación elevadora 33/220 kV, la instalación de líneas de media tensión y la implementación del sistema BESS. Además, se considera una línea eléctrica de 220 kV de 260 metros y un camino de acceso de 430 metros desde la Ruta 5. En total, el proyecto ocupará una superficie de siete hectáreas.


Con una vida útil estimada de 31 años, el proyecto Águila Mora busca consolidarse como una solución estratégica para la integración de energías renovables y la seguridad del suministro eléctrico en el norte de Chile.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page