top of page

Roque Benavides: «Perú y Chile deben mostrarse unidos» para liderar la demanda mundial de cobre

El presidente de Buenaventura destacó en PERUMIN 37 la importancia de la cooperación entre ambos países, que juntos producen el 40% del cobre global, para consolidar el liderazgo en minerales críticos y la transición energética.

26 de septiembre de 2025


ree

Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, destacó en PERUMIN 37 que la convención minera refleja la innovación aplicada en la minería formal del Perú, subrayando el compromiso ambiental, social y fiscal de la industria. “Esa que cuida el medio ambiente, respeta a las comunidades y genera excedentes que permiten pagar impuestos”, afirmó.


Durante su participación, moderó un panel con representantes de compañías internacionales como DHP, Teck y First Quantum, y resaltó que Perú continúa siendo un destino atractivo para la inversión minera. “El Perú ha sido bendecido con recursos naturales y estos podrían ser un aliciente para el progreso del país”, señaló.


Cooperación estratégica con Chile


Consultado sobre el reciente acuerdo entre los ministerios de Minería de Chile y Perú, Benavides enfatizó el valor estratégico de la alianza para enfrentar los desafíos de la transición energética. “Entre Perú y Chile producimos el 40% del cobre del mundo y el cobre es el metal del futuro, esencial para las energías alternativas. Los vehículos eléctricos consumen cuatro veces más cobre que los de combustión”, explicó.


El ejecutivo señaló que la cooperación permitirá fortalecer el liderazgo global en cobre y fomentar el intercambio de experiencias entre ambos países. “El Perú tiene que aprender de Chile algunos aspectos y los chilenos deben aprender del Perú. El país cuenta con grandes posibilidades y estoy seguro de que lo vamos a demostrar”, concluyó.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page