top of page

Salta refuerza la contratación local en minería

La Secretaría de Minería y Energía de Salta anunció un conjunto de medidas estratégicas orientadas a garantizar que el crecimiento de la industria minera se traduzca en mayores oportunidades para empresas y trabajadores locales. El plan incluye la firma de convenios con actores clave del sector y la implementación de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, con el fin de asegurar procesos más transparentes y equitativos.


ree

Convenio con CAPEMISA


Uno de los acuerdos rubricados fue con la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA). El objetivo es robustecer el Registro Provincial de Proveedores Locales, elevando los estándares de cumplimiento y evitando la participación de firmas sin radicación efectiva o sin capacidad técnica. Con esta medida, la provincia busca consolidar un esquema de contratación que priorice la competitividad y la legitimidad de los proveedores salteños.


Convenio con Rincón Mining


Mediante la Resolución N° 97/25, se aprobó un convenio con Rincón Mining Pty Limited (Rio Tinto) y CAPEMISA para el desarrollo del Proyecto Rincón. Este acuerdo establece porcentajes progresivos de contratación de bienes, servicios y mano de obra local, además de la obligación de difundir anticipadamente las futuras compras y contrataciones. De esta manera, se otorga previsibilidad a los proveedores salteños, favoreciendo su incorporación en la cadena de valor.


Fiscalización en yacimientos


Como parte de las medidas, se pondrá en marcha un sistema de fiscalización en mina. A través de esta herramienta, las compañías deberán informar en cada inspección la nómina de proveedores activos en yacimiento. Los datos serán cruzados en tiempo real con el registro oficial, lo que permitirá identificar empresas inscriptas, vencidas o no registradas. Este mecanismo no solo aporta mayor transparencia, sino que también incentiva a las firmas a mantener su documentación actualizada.


Blindaje frente a un contexto desafiante


La iniciativa surge en un escenario complejo, marcado por la finalización de grandes obras en proyectos como Posco, Ganfeng Lithium y Eramine Sudamérica, junto a la caída de precios internacionales del litio. Frente a este panorama, la provincia apunta a blindar la participación local en la minería, consolidando un modelo que combine desarrollo productivo con inclusión y sostenibilidad.


Con estas acciones, Salta refuerza su posicionamiento como referente en la construcción de una minería moderna, que integra a sus comunidades y genera oportunidades concretas en su territorio.


Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page