top of page

Santa Cruz sanciona ley que exige 90% de empleo local en proyectos mineros e industriales

La Legislatura de Santa Cruz aprobó este jueves, por unanimidad, la modificación de la Ley Provincial Nº 3141, que regula la contratación de personal en sectores estratégicos como minería, hidrocarburos y pesca. La norma, impulsada por el gobernador Claudio Vidal, establece que al menos el 90% de la mano de obra contratada por las operadoras deberá estar compuesta por trabajadores con residencia efectiva en la provincia.

26 de septiembre de 2025


ree

El nuevo esquema, conocido como 90/10, fija que los empleados deben acreditar un mínimo de seis años de residencia en Santa Cruz, requisito que deberá constar tanto en el Documento Nacional de Identidad como en un certificado emitido por la autoridad competente.


La ley también contempla disposiciones específicas para los emprendimientos que ingresen al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). En estos casos, las empresas deberán garantizar que el 60% de su personal posea al menos seis años de residencia en cualquier localidad de la provincia, mientras que el 30% restante deberá provenir de la ciudad o zona en la que se desarrolle el proyecto.


El texto aprobado prevé sanciones ante posibles incumplimientos, incluyendo la detección de domicilios coincidentes entre empleados y compañías contratantes, lo que será considerado una irregularidad.


Desde el Ejecutivo provincial destacaron que el objetivo del nuevo marco normativo es promover el arraigo, fortalecer la inclusión laboral y consolidar el tejido social y económico de Santa Cruz. El Gobierno tendrá un plazo máximo de 60 días para reglamentar la ley, que entrará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page