top of page

Vaca Muerta demandará hasta 240 mil empleos en su pico de desarrollo

El desarrollo de Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales en Neuquén, proyecta generar entre 180.000 y 240.000 empleos en su momento de mayor expansión, según un informe del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). La etapa de construcción e inversión en infraestructura (Capex) concentrará la mayor parte de la demanda laboral, incluyendo perforación de pozos, construcción de ductos, plantas de tratamiento y obras civiles.


ree

Del total estimado, hasta 36.000 empleos serán directos y especializados, abarcando ingenieros, técnicos, operarios de equipos de perforación y fractura, personal de metalmecánica, logística, transporte y especialistas en seguridad y medio ambiente. Además, el informe destaca que cada trabajador incorporado directamente generará 5,1 empleos adicionales en sectores conexos, como construcción, servicios profesionales, transporte, hotelería y comercio.


La cadena de valor de Vaca Muerta involucra a casi 10.000 empresas proveedoras, en su mayoría pymes, que suministran insumos desde arena y acero hasta tecnologías avanzadas de perforación. El IAPG advierte que la especialización de la mano de obra puede convertirse en un cuello de botella si no se implementan programas de capacitación adecuados. La expansión también requerirá logística a gran escala, incluyendo transporte de materiales, equipos y químicos, con impacto en transportistas, talleres mecánicos y servicios urbanos de la región.

Comentarios


1200 X 200 ANDINO.jpg
bottom of page