top of page
MINERIA IGLESIA
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.


MARA y la comunidad diaguita de Minas Capillitas suscriben un acuerdo marco
El convenio establece un marco de colaboración para impulsar el desarrollo económico, social, ambiental y cultural de la comunidad, consolidando un modelo de diálogo y respeto intercultural.
12 oct2 Min. de lectura


Capstone Copper culmina programa de formación en Hidrometalurgia para jóvenes de la Región de Atacama
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del capital humano local y promover la inserción laboral en el sector minero, Capstone Copper finalizó con éxito un programa de formación en Hidrometalurgia dirigido a jóvenes de la comuna de Chañaral, en la Región de Atacama. La iniciativa fue ejecutada por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y forma parte de las acciones de vinculación territorial del proyecto Mantoverde.
12 oct2 Min. de lectura


MAE impulsa un hub de descarbonización minera con inversión de US$2.500 millones en proyecto de amoníaco verde
La empresa Mejillones Ammonia Energy (MAE) avanza en el desarrollo de Volta, un ambicioso proyecto de amoníaco verde que busca posicionar a Chile como líder en la transición energética y la descarbonización minera. Con una inversión estimada en US$2.500 millones, la iniciativa se ejecutará en la Región de Antofagasta y apunta a consolidarse como uno de los proyectos más relevantes del país en materia de hidrógeno verde.
12 oct3 Min. de lectura


EDP avanza en la transición energética en Chile con un nuevo contrato de energía renovable y la construcción de un sistema de baterías a gran escala
La compañía energética EDP firmó un acuerdo de suministro de energía renovable con la cadena hotelera Wyndham Pettra, consolidando su liderazgo en la transición energética regional e iniciando la construcción de su primer sistema de almacenamiento de energía mediante baterías (BESS) en América del Sur.
12 oct2 Min. de lectura


Proveedores de la minería en Tarapacá se capacitan en Inteligencia Artificial aplicada a la productividad
En el marco del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) para Proveedores de Tarapacá, impulsado por Corfo, se desarrolló en Iquique un taller enfocado en la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización de procesos productivos, destinado a empresas proveedoras del sector minero.
12 oct2 Min. de lectura


Encuentro Ecosistema CNP 2025: AMSA y BHP destacan cómo la tecnología impulsa la evolución minera
En el marco del Encuentro Ecosistema CNP 2025 “Innovación Tecnológica para la Minería del Futuro”, realizado en el Hotel Best Western Premier Marina Las Condes y organizado por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), las compañías Antofagasta Minerals (AMSA) y BHP presentaron cómo la tecnología, la colaboración y la innovación se han convertido en pilares estratégicos para enfrentar los desafíos de la minería moderna y avanzar hacia una industria más sostenible.
12 oct2 Min. de lectura


China reanuda la compra de mineral de hierro a BHP tras una pausa comercial
China retomó la adquisición de mineral de hierro de la compañía australiana BHP, lo que disipa las preocupaciones en Australia sobre una posible prohibición comercial similar a la que afectó al carbón en 2020. La reanudación se concretó con la venta de un cargamento de 170.000 toneladas métricas a un comerciante chino, en la primera jornada de operaciones luego del feriado nacional, según confirmaron fuentes del mercado.
12 oct2 Min. de lectura


José Jerí respaldó seis proyectos de ley vinculados a la minería
Durante su gestión como congresista de la República, José Jerí apoyó al menos seis iniciativas legislativas relacionadas con la formalización, el control y el desarrollo sostenible de la minería a pequeña escala, así como la protección de corredores económicos estratégicos para la actividad minera.
12 oct2 Min. de lectura


Camino a Vicuña: El futuro motor de la minería argentina
Durante los días 6 y 7 de octubre, Andino Minning visitó el distrito cuprífero Vicuña, acompañado de otros medios provinciales. El proyecto, propiedad del joint venture entre BHP (50%) y Lundin Mining (50%), se ubica al noroeste de Iglesia, cerca del límite con La Rioja y Chile, y comprende una serie de yacimientos de cobre de escala mundial que podrían impulsar una nueva etapa para la minería argentina.
12 oct2 Min. de lectura


El histórico día en que el festejo de la Minería se trasladó a la cordillera
Por primera vez, el Día de la Minería se celebró en la mina Veladero, con la presencia del gobernador Orrego y referentes del sector.
12 oct2 Min. de lectura


En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick
El proyecto cumplió dos décadas marcadas por hitos clave para el desarrollo local, tecnológico y productivo de la provincia.
11 oct2 Min. de lectura


Gualcamayo proyecta 20 años más de vida útil con nueva etapa productiva
La mina Gualcamayo, ubicada en Jáchal, San Juan, extenderá su vida productiva al menos 20 años más con el desarrollo del proyecto Carbonatos Profundos (DCP), tras la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental (IIA).
9 oct1 Min. de lectura


La Rioja se une a la Mesa de Empresas Mineras de Cuyo y el Norte
La provincia de La Rioja se incorporó oficialmente a la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales, un espacio de colaboración interprovincial que busca fortalecer la cooperación entre compañías estatales y privadas del sector minero en Cuyo y el Norte argentino.
9 oct1 Min. de lectura


A 20 años: “Veladero se hizo gracias a toda la sociedad sanjuanina”
La histórica mina de oro Veladero, ubicada en Iglesia, San Juan, celebró sus 20 años de producción con un espectáculo cultural en el Teatro del Bicentenario, incluyendo la presentación de la Ópera Cangemi. Durante la celebración, Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick Sudamérica, destacó el aporte de toda la sociedad sanjuanina en el desarrollo de la mina.
9 oct1 Min. de lectura


Rio Tinto proyecta poner en producción a Rincón para fines de 2027
Rio Tinto, a través de su subsidiaria Rincón Mining Pty Limited, proyecta iniciar la producción de su Proyecto Rincón, ubicado en el Salar del Rincón, provincia de Salta, hacia fines de 2027 o comienzos de 2028. Se trata de una de las inversiones más relevantes del país bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con un plan de desembolso estimado en US$2.500 millones y una construcción prevista a lo largo de cinco años.
9 oct2 Min. de lectura


Producción de oro de Fortuna Mining en el tercer trimestre – El desempeño de Lindero
Fortuna Mining reportó una producción de 72.462 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el tercer trimestre de 2025, impulsada principalmente por el desempeño de Lindero, su mina ubicada en la provincia de Salta.
9 oct1 Min. de lectura


Mendoza: Kobrea obtiene US$8,5 millones para avanzar con la perforación en Malargüe
Kobrea Exploration Corp. cerró una colocación privada por un total de 17 millones de unidades a US$0,50 cada una, obteniendo ingresos brutos por US$8,5 millones. Los fondos se destinarán a actividades de perforación y exploración en sus proyectos de oro y cobre en Malargüe, Mendoza.
9 oct1 Min. de lectura


Chile: BHP invertirá US$1.300 millones en Escondida
BHP ingresó a tramitación ambiental su proyecto Optimización de Lixiviación e Infraestructura Auxiliar en la mina Escondida, con el objetivo de fortalecer la producción de cátodos de cobre y mantener los niveles operativos aprobados.
9 oct1 Min. de lectura


Salta: Aseguran inversión millonaria para avanzar con el proyecto Diablillos
AbraSilver Resource confirmó un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon Securities Limited para la oferta de compra de 6,1 millones de acciones a C$7,10 cada una, lo que representa un total de C$43,4 millones. Los colocadores cuentan además con una opción para adquirir 930 mil acciones adicionales, lo que podría elevar la recaudación a C$50 millones.
9 oct1 Min. de lectura


Salta: AngloGold Ashanti iniciará un programa de perforación en Organullo
La subsidiaria argentina de AngloGold Ashanti, AngloGold Argentina Exploraciones S.A., comenzará la Fase I de perforación en el proyecto Organullo, en Salta, con un total de 10 pozos que suman aproximadamente 6.000 metros. Los primeros resultados se esperan para el primer trimestre de 2026.
9 oct1 Min. de lectura
bottom of page




